En este sentido, el Gobierno de España entienden que en las condiciones actuales de la sociedad es necesario establecer nuevos mecanismos de cara a las próximas oposiciones para obtener un puesto como funcionario del Estado.
Según hemos podido saber desde Todo Disca, el Ejecutivo Central y los diferentes gobiernos autonómicos estudian un nuevo formato a aplicar a partir de las oposiciones publicadas en este año 2021. Una remodelación que viene marcada en parte por la crisis económica y el aumento de la tasa de desempleo generado por la pandemia del Covid-19.
Esta reforma en el mecanismo de oposiciones incluye una reducción en la importancia de memorización de extensos temarios y largas listas de leyes; para sustituir por temario práctico y otras aptitudes más asequibles a la hora de plantear una oposición.
Eso sí, los tribunales examinadores seguirán siendo igual que exigentes. Ser funcionario del estado garantiza una estabilidad laboral que es necesario ganarse. El esfuerzo va a seguir teniendo su recompensa por encima de otros aspectos.
Así, el nuevo ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha reunido a un grupo de expertos para que desarrollen esta reforma en torno al empleo en la administración pública y que afectará directamente a las pruebas de oposición en España.
Según las estimaciones, estas nuevas medidas podrían conocerse este mismo mes de mayo de 2021. En un principio, parece que esta reforma no afectará a las oposiciones ya convocadas, pues podría afectar a la organización de estudio de los aspirantes. Sin embargo, no hay nada confirmado al respecto.
Además, estas modificaciones referente a las pruebas de oposición para acceder a un puesto de trabajo como funcionario del estado se suman a la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público; la cual limitará la duración máxima de los contratos temporales en el sector público
Aplazamiento de oposición para opositores a causa del Covid-19
La pandemia del Covid-19 ha generado importantes periodos de incertidumbre en cuanto a los exámenes referentes a oposición, especialmente en el tramo inicial de la pandemia; cuando las pruebas fueron aplazadas en todos los casos.
Así, actualmente se plantea el inconveniente de aquellas personas que no puedan acudir a la fecha de examen por motivos relacionados por el Covid-19. Ya sea por contagio personal o contacto con una persona infectada días antes de la prueba.
En este sentido, este miércoles 5 de mayo, el sindicato del CSIF ha asegurado que Educación aplazará la prueba a aquellos opositores que no puedan acudir a realizar su examen a causa del Covid-19.
TE RECOMENDAMOS:
-